Otro ejemplo de autoexpresión: los adolescentes. Seguro que alguna momento no te has fijado en chicas y chicos con el pelo multicolor, piercings, con la ropa rota.
Rebusca inspiración: Averiguación referentes en el arte, la música o la letras que te inspiren y te motiven a expresarte.
Expresarse a través de sus palabras puede ser muy gratificante. Estas preguntas pueden ayudar a guiar su autoexpresión verbal:
Encontrar una comunidad de sexo positivo. Zam sugiere explorar grupos de afinidad sexual positiva y grupos de apoyo que validen su autoexpresión sexual.
Hemos desarrollado el lenguaje para rajar un universo infinito donde poder expresar emociones y sentimientos.
Todo lo que callamos, absolutamente todo lo que de alguna u otra forma silenciamos, nos enferma. Y cuando la palabra se hace presente ¡magia! O no tanto, pero el cuerpo se aquieta
Es importante memorar que no todas las situaciones requieren una expresión inmediata y directa de nuestras emociones. A veces, es necesario tomar un tiempo para reflexionar y procesar lo que sentimos antes de comunicarlo.
La autoexpresión implica encontrar y compartir tu voz única con el mundo. Es un proceso de descubrimiento personal que te permite explorar tus pensamientos, emociones y experiencias de una forma auténtica y significativa.
Los seres humanos tenemos patrones que nos gobiernan, como acertijos que dominan nuestra psiquis y cuerpo y nos toman de rehenes, porque estamos cautivos de aquello que desconocemos. Cuadros de angustia (a veces mal llamado ataques de pánico) frente a determinadas situaciones, temblores en los espacios abiertos, sudor frío frente a la presencia de la autoridad, una opresión angustiosa en el pecho delante la inspección crítica de quien queremos que nos avale, y podemos seguir la letanía.
En conclusión, decir lo que sientes o callar es un tema confuso que involucra tanto aspectos emocionales como sociales en el ámbito de la psicología. Si perfectamente existe el derecho de expresar nuestras emociones y opiniones, todavía es importante considerar el contexto y las consecuencias de nuestras palabras. El silencio puede ser una estrategia de autocuidado para evitar conflictos innecesarios o proteger nuestra intimidad, pero aún puede suscitar resentimiento y frustración si se convierte en una forma habitual de evitar el diálogo genuino.
Pero, ¡orificio! No te quedes en esto y sigas con el Consigna de silenciar emociones. Plasmar en un papel tu enfado o tu cariño no sustituirá nunca a la propia acción de here verbalizarlo: el calor de una hoja en blanco nunca es el mismo que el calor humano.
manifestar sus sentimientos a través de medios creativos, como escribir un diario , pintar o cantar
La capacidad de expresarnos autónomamente promueve la autoconfianza, la autenticidad y ayuda a desarrollar una relación profunda y genuina con nosotros mismos y con los demás.
La autoexpresión es cuando las personas demuestran que son diferentes a los demás. Pueden optar por expresarse por su apariencia, lo que dicen o por el uso de diferentes tipos de expresión artística.
Comments on “Evitar confrontación para tontos”